Día Mundial de Lucha Contra la Obesidad
- Admin
- 12 oct 2017
- 2 Min. de lectura
El sobrepeso y la obesidad son una acumulación anormal o excesiva de grasa que puede ser perjudicial para la salud. Son causa directa de enfermedades cardiovasculares, diabetes, hipertensión, colesterol alto, estrés, depresión, distintos tipos de cáncer, entre otras.

Este día tiene por objetivo informar y sensibilizar a la población sobre la necesidad de la adopción de medidas para prevenir y tratar el sobrepeso y la obesidad. La obesidad en el mundo es una pandemia. Y Argentina no está exenta, el país atraviesa un serio problema de sobrepeso.
En sólo dos años, la cantidad de personas en el mundo que pesan más de lo que se considera saludable creció en 100 millones. Las cifras de la Argentina no escapan a la tendencia: el 23,1% de los adultos y el 6,3% de los chicos son obesos. El promedio mundial, en cambio, es del 12% y el 5%, respectivamente.

En los 20 países más poblados del mundo, el nivel más alto de obesidad en los chicos está en los Estados Unidos, con casi un 13% [en adultos, esa cifra es del 26,5%]. Egipto encabeza la lista de adultos obesos, con cerca del 35% de su población. Las tasas más bajas corresponden a Bangladesh y a Vietnam, con el 1% en ambos casos, China, con 15,3 millones de habitantes afectados, y la India, con 14,4 millones, son los países con más chicos obesos. Los Estados Unidos, con 79,4 millones, y China, con 57,3 millones, son los países con más adultos obesos.

En nuestra Provincia El PAIO (Lamadrid 623 _San Miguel de Tucumán(0381)4203055_programa.obesidad.tucuman2@gmail.com_Lunes a Viernes: 8 a 13 hs y 14 a 17 hs)
Propone un modelo de prevención, detección, tratamiento integral y multidisciplinario de pacientes con obesidad del Sistema de Salud Provincial, sin cobertura de salud, como parte de prevención de enfermedades crónicas no transmisibles. Además, se busca concientizar a la comunidad para fortalecer la prevención precoz y promover estrategias saludables para mantener un peso saludable.
Estos son los centros
de diagnóstico, tratamiento y de investigación en Obesidad en Tucumán
El Centro de Referencia Provincial CEPTA (Centro Provincial de Trastornos Alimentarios) que abarca la Obesidad y los Trastornos de la Conducta Alimentaria (Anorexia y Bulimia) Recepcionará pacientes únicamente por derivación de otros centros del Siprosa y con turnos preestablecidos. No se aceptarán pacientes sin esas condiciones.
Hospital Ángel C. Padilla. Referente de Obesidad Mórbida: Dr. José Cabrera y Juan P. Mendoza.
Hospital C. Salud Z. Santillan Referente de Obesidad Morbida: Dr. Juan P. Mendoza y Jose Cabrera.
CAPS B. Jardín.
Comentarios