top of page

Día Internacional de la Radiología

  • Foto del escritor: Admin
    Admin
  • 8 nov 2017
  • 2 Min. de lectura
Fue instituido aquí en la Argentina también como Día de la Radiología por el Ministerio de Bienestar y Acción Social el 8 de noviembre de 1973, por solicitud de la Asociación Argentina de Técnicos en rayos X y Fisioterapia.

El 8 de noviembre, Radiógrafos de todo el mundo celebran el Día Mundial de la Radiografía que conmemora el descubrimiento de Wilhelm Conrad Roentgen. Tal día en 1895, el profesor Roentgen estaba trabajando con los rayos catódicos, utilizando ampollas de vidrio al vacío. Notó que cuando una corriente pasaba a través de la ampolla de vidrio, se producía en una pantalla de bario-platino-cianuro un efecto de fluorescencia y, además, se observó el efecto de este fenómeno sobre placas fotográficas. Llamó a este descubrimiento Rayos X.

Posteriormente, afirmó que con el uso de estos "Rayos X", era capaz de ver a través del cuerpo. A los tres meses del descubrimiento de Roentgen, ya se generaban radiografías en las grandes ciudades.

El día mundial de la Radiología celebra el aniversario del descubrimiento de los rayos X en 1895. El propósito de la jornada es aumentar la conciencia sobre imágenes radiográficas y la terapia, que desempeñan un papel crucial en el diagnóstico y el tratamiento de los pacientes y, lo más importante, garantizar que la radiación se reduzca al mínimo requerido, por lo tanto, mejorando la calidad de los cuidados al paciente.

La radiología se puede dividir en dos áreas: radiología diagnóstica y radiología intervencionista.

RADIOLOGÍA DIAGNÓSTICA: ayuda a los profesionales de la salud a ver estructuras dentro del cuerpo. Los tipos de procedimientos de radiología diagnóstica abarcan:

-Tomografía Axial Computarizada (TAC).

-Angiotomografía Computarizada.

-Resonancia Magnética (RM).

-Mamografía.

-Entre otras.

RADIOLOGÍA INTERVENCIONISTA: ayuda a guiar al médico al introducir catéteres, alambres y otros instrumentos pequeños en el cuerpo.

Los tipos de procedimientos de radiología intervencionista abarcan:

-Angiografía o Angioplastía.

-Embolización con catéter.

-Vertebroplastía y Cifoplastía.


 
 
 

Comentarios


Featured Posts
Recent Posts
Search By Tags
Follow Us
  • Facebook Long Shadow
  • Twitter Long Shadow
  • SoundCloud Long Shadow
bottom of page